El Gobierno ha convocado para el próximo 26 de enero la primera subasta renovable en cuatro años, tras la última celebrada en julio de 2017, con un cupo objetivo de 3.000 megavatios. Al menos 1.000 megavatios se destinarán a tecnología fotovoltaica y otros 1.000 megavatios a eólica terrestres, quedando el resto de potencia a subastar sin restricción tecnológica, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.
Podrán participar en la subasta, cuya apertura de plazo para la entrega de documentación fue el pasado 16 de diciembre, las instalaciones nuevas o ampliaciones de instalaciones existentes que estén situadas en el sistema eléctrico peninsular y cuyo sistema de almacenamiento, en caso de disponer de él, sea empleado “exclusivamente para almacenar la energía producida en la instalación”.
Es aquí donde SMA y sus inversores Centrales SC UP con tecnología Storage ready podrán ayudarte a hacer tu planta más flexible y gestionable en este nuevo contexto del mix energético español, gracias a su experiencia de 40 años como fabricante proveedor alemán de soluciones y la de SMA Ibérica dando soporte al mercado nacional durante 15 años.
Hay que tener en cuenta que se considerará que las instalaciones fotovoltaicas tienen capacidad de gestión cuando dispongan de un sistema de almacenamiento que permita almacenar una cantidad de energía igual o superior a la resultante de multiplicar la potencia de la instalación por 2 horas. SMA ofrece soluciones de almacenamiento fotovoltaico acoplado en corriente continua, así como en corriente alterna, y dependiendo de las necesidades de los proyectos en esta subasta, se puede seleccionar uno o incluso ambas soluciones.
Agregar almacenamiento más tarde será clave para muchos clientes (esperando precios de batería más bajos). Por eso, a continuación, detallamos los beneficios adicionales de usar los inversores SC UP con Storage ready:
- Proporciona flexibilidad a tu instalación, almacena energía ahora o más adelante.
- Aprovecha la energía de “Clipping” para cargar tus baterías.
- Podrás aumentar el tamaño de la planta, ejemplo: El acceso a la red de 100MVA con almacenamiento de 50MW requiere menos HW con el acoplamiento de CC.
- Gestiona tus tarifas por tiempo de uso.
- Cumple los requisitos de red de todo el mundo (en España, NTS según reglamento UE 2016/631 Revisión 2.0 del 03/11/2020).
- Sin necesidad de actualizar el estudio de interconexión para retrofits.
- Diseñado para 25 años de vida útil.
- Menos HW para PV + Almacenamiento (inversores y transformadores).
- Servicios auxiliares de red:
- Control de velocidad de rampa
- Suavizado de la curva PV
- Estabilización de la frecuencia
- Cambio de energía
- Evita ataques informáticos con los últimos estándares de seguridad cibernética: UL 2900-2-2, IEEE 2030, IEC 62443.
- Diagnóstico remoto gratuito.
- Plataforma de servicio gratuito de SMArt.
Acerca de SMA
Como uno de los especialistas líderes mundiales en tecnología de sistemas para aplicaciones fotovoltaicas, el Grupo SMA hoy en día cuenta con los requisitos previos para el suministro descentralizado de energía renovable del mañana. La gama de productos de SMA incluye una amplia variedad de inversores fotovoltaicos eficientes y soluciones integrales para plantas fotovoltaicas de toda clase de potencia, sistemas inteligentes para gestionar la energía y sistemas de baterías, así como soluciones completas para aplicaciones híbridas de energía fotovoltaica y diésel. La oferta se completa con servicios energéticos digitales y amplias prestaciones de servicio, entre las que se cuentan la gestión operativa y el mantenimiento de centrales fotovoltaicas. Los inversores de SMA, con una potencia total de alrededor de 95 GW, se utilizan en más de 190 países de todo el mundo. Las innovaciones tecnológicas de SMA, premiadas en varias ocasiones, están amparadas por más de 1600 patentes y modelos registrados. Desde el año 2008, la empresa matriz del Grupo, SMA Solar Technology AG, cotiza en el Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort (S92) y también en el índice SDAX.